Es probable que estés viendo este contenido desde tu dispositivo móvil ahora mismo, si es así, no eres el único, ya que hoy día un mayor porcentaje de usuarios visitan internet por este medio.
Acompáñanos a profundizar en este tema donde seguramente encontraremos respuesta a muchas dudas que surgen cuando escuchamos la palabra «responsive».
Hablaremos del significado de responsive, porque se volvió algo tan importante a partir de 2010, que beneficios tiene y que debemos tomar en cuenta para aplicarlo.
La primera vez que se empleó el término responsive fue en una publicación de blog nombrada «A List Apart» que luego saltó a un libro llamado «Responsive Web Design» y su autor fue Ethan Marcotte.
Allí se refiere al conjunto de técnicas empleadas para que un sitio web pueda adaptarse a todos los dispositivos, es decir, que el diseño web se visualice correctamente en distintos tamaños, por ejemplo, un smartphone.
Imagínate que encuentras una pagina web que te ofrece justo lo que necesitas pero solo estás en posibilidades de visitarla desde tu tablet o smartphone y cuando decides adquirir eso que tanto requieres sucede que no funciona en móvil, seguramente resultará muy frustrante.
Ahora bien, otros autores opinan que el diseño responsive debe cubrir mucho más que lo básico (Que se vea todo de forma correcta) y abarcar terreno de UI/UX enfocándose en un diseño que ofrezca una buena experiencia a sus visitantes, a esta práctica muchos prefieren no darle importancia, sin embargo resulta increíblemente beneficioso convirtiendo visitantes en usuarios regulares o posibles clientes e incitando a llamar acciones dentro de la página web.
Podemos encontrar varias connotaciones que se utilizan para referirse a lo mismo basadas en traducciones como por ejemplo: sitios web sensitivos, páginas adaptativas o adaptables, diseño web sensible, entre otros.
Se debe tener presente no confundir el diseño web responsive con las webs para móviles (Mobile First Web) ya que no se trata de los mismo, una web móvil es un sitio independiente creado con el único propósito de que su contenido sea visualizado y funciones mejor en dispositivos móviles.
El diseño responsive debe tratarse con media queries (o media query) y Viewport que son herramientas fundamentales para adaptar a distintas resoluciones por medio de hojas de estilo (CSS).
El uso de dispositivos móviles ha aumentado notablemente desde el año 2010, junto a la evolución de la navegación por Internet, por ello se ha popularizado la navegación mediante una creciente variedad de dispositivos, es por esto que se creó la necesidad de redimensionar los elementos web.
Página web adaptativa, sitio web adaptable, página sensitiva, sitio web responsive, llamalo como quieras ¡pero es importante que lo tengas!
Con lo que sabes, ya deberías tomar el diseño responsive como algo obligatorio, pero no te desanimes por tener más trabajo, PODEMOS HACERLO POR TÍ o bien si lo haces tu mismo esto te traerá muchos beneficios para tu sitio web tales como:
Hay un montón de ventajas adicionales a las mencionadas, pero llenariamos la página entera de contenido, ya que estamos motivados, ¡sigamos adelante!.
El diseño web responsive debe tener en cuenta muchos factores para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.
Llena este pequeño formulario o pide tu cotización por nuestro chat.